plataforma de servicios basada fundamental mente en la red mundial de Internet y sus componentes de comercio y negocios electrónicos, que ayuda al empresario en sus actividades productivas, la facilidad de la administración, procesamiento y aprovechamiento de la información, tanto de origen interno como externo. Permite apoyar el área de mercado y aprovechar oportunidades para comerciar en la aldea global.
Sistemas de Información
Es conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
El equipo computo: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar.
El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
Elementos que lo componen
Entrada de Información:
Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas.
Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.
Almacenamiento de información:
El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos (CD-ROM).
Procesamiento de Información:
Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.
Salida de Información:
La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe una interfase automática de salida. Por ejemplo, el Sistema de Control de Clientes tiene una interfase automática de salida con el Sistema de Contabilidad, ya que genera las pólizas contables de los movimientos procesales de los clientes.
BIT: es la unidad de información mas pequeña utilizada por los computadores, y puede corresponder a solo dos estados: encendido (1,0 magnetizado) o pagado (0, o desmagnetizado). La combinación de uno hasta 8 bit de estos valores encendido y apagado, conforman un símbolo, letra o numero en la computación o la informática.
Byte: es la combinación de ocho bit (unidad básica de información: estado encendido y apagado) que conforma un carácter, letra, símbolo con la que operan los computadores y que visualiza el usuario.
Código ASCII: (código estándar americano de intercambio de información) representa el alfabeto del computador, o el conjunto de 128 símbolos disponibles que mediante la combinación de bit conforma los bytes y por consecuencia los caracteres, letras y números utilizado por el computador.}
Puerto: es un elemento de hardware que mediante un enchufe desde el computador permite conectar cualquier dispositivo externamente, tales como impresora, modem, scanner, etc.
Puerto paralelo: puerto que permite uno o más dispositivos ala vez.
Puerto serie o serial: puerto que permite conectar un dispositivo ala vez.
Partes de la computadora:
Memoria RAM
La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon AccessMemory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento.
La memoria Caché
Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad.
El teclado
Nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más común tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.
Tipos de conexión
El rendimiento que dan los microprocesadores no sólo dependen de ellos mismos, sino de la placa donde se instalan.
Periféricos de entrada de información.
Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. En este apartado se encuentran el teclado, el ratón, los scanner, etc.
Periféricos de almacenamiento de la información.
Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar, temporal o indefinidamente, la información o los programas.
Los dispositivos de almacenamiento, llamados también memorias auxiliares o masivas, son un soporte de apoyo para la computadora.
Periféricos de salida de la información.
Son los periféricos que transmiten los resultados obtenidos tras el proceso de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes.
Periféricos de comunicaciones.
Estos subsistemas están dedicados a permitir la conexión de la computadora con otros sistemas informáticos a través de diversos medios; el medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicaciones más utilizado es el modem.
Qué es Internet
Internet es una "red de redes" de ordenadores distribuidos por todo el mundo. Quizá esto no signifique mucho para un usuario final, pero sí lo hará el saber que esta red permite ejecutar un programa, ver un documento, enviar un mensaje o cientos de cosas más a miles de kilómetros de distancia y sin que el usuario sea consciente de ello.
Monitor
La tecnología en la fabricación de monitores es muy compleja y no es propósito ahora de profundizar en estos aspectos. Sí los vamos a tratar superficialmente para que sepáis cuáles son los parámetros que más os van a interesar a la hora de elegir vuestro monitor. Estos parámetros son los siguientes:
Tamaño
Son las dimensiones de la diagonal de la pantalla que se mide en pulgadas. Podemos tener monitores de 9, 14, 15, 17, 19, 20 y 21 ó más pulgadas. Los más habituales son los de 15 pulgadas aunque cada vez son más los que apuestan por los de 17 pulgadas, que pronto pasarán a ser el estándar. Los de 14 pulgadas se usan cada vez menos. Todo esto se debe a que que las tarjetas gráficas que se montan ahora soportan fácilmente resoluciones de hasta 1600x1280 pixels
Resolución
Un pixel es la unidad mínima de información gráfica que se puede mostrar en pantalla. Cuantos más pixels pueda mostrar el monitor de más resolución dispondremos. Traducido a lenguaje"de la calle" quiere decir que más elementos nos cabrán en ella. Es igual que si vivimos en un estudio de 25 m2 y nos mudamos ¡Oh fortunal a una casa de 300 m2. Nosotros somos los mismos, sólo que disponemos de más espacio. Si trabajas con Windows la resolución ampliada es fundamental, puedes tener mas iconos en pantalla, puedes tener abiertas varias aplicaciones y verlas a la vez, sin tener que maximizar cada una cuando cambies a ellas, etc.
Entrelazado
Es una técnica que permite al monitor alcanzar mayores resoluciones refrescando el contenido de la pantalla en dlls barridos, en lugar de uno. Lo malo de esta técnica es que produce un efecto de parpadeo muy molesto, debido a que el tiempo de refresco no es lo suficientemente pequeño como para mantener el fósforo activo entre las dos pasadas. Procure que su monitor sea no-entrelazado.
Unidad de disquetes
Son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargué y descargué masivo de información al computador así como su almacenamiento y trasporte y son un medio magnético.
Unidad de dvd
Esta unidad se encarga de leer dvd (disco de video digital) que es un formato de almacenamiento de datos digitales tienen una gran capacidad de almacenamiento, permite gravar desde 4.5 GB hasta 17 GB.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario